Cómo mejorar la productividad laboral en tu empresa

Hablaremos de algo que, de alguna manera u otra, conocemos la humanidad toda: la procrastinación. Si bien será clave en este encuentro lingüístico, no será el concepto protagónico. Puesto que nos centraremos en pensar de qué manera podemos favorecer la productividad de nuestros ambientes laborales como estrategia para contrarrestar esta tendencia creciente a la procrastinación.

El avance de las redes sociales trajo como consecuencia una propensión a dispersarse con mayor facilidad, nuestra atención está distribuída y repartida en varias cuestiones a la vez, el desafío de las empresas es propiciar espacios laborales confortables que inviten a sus colaboradores a comprometerse con la tarea diaria.

Entonces, ¿de qué hablamos cuando hablamos de procrastinación? Se trata de la acción consciente de postergar actividades o situaciones que deben ser resueltas sustituyendolas con otras actividades irrelevantes que generan un placer inmediato. Todos tenemos un amigo que ha caído en las fauces de la procrastinación.

Para ese amigo he aquí la solución:  nos volvemos más productivos y comprometidos con la tarea cuando hay factores externos que influyen favorablemente. Primera pista, la comodidad. Segunda pista, el clima laboral. Tercera pista, un chocolate. En verdad esta tercera no es tan necesaria, pero suma.

Las empresas tienen el desafío de transformar el espacio físico para generar, precisamente, el clima y la comodidad para que la magia ocurra. Es decir, para que sus colaboradores se sientan a gusto y sean más productivos. Las jornadas laborales suelen ser largas, pasamos mucho tiempo dentro de la oficina, por tanto, las acciones de clima interno que podamos aplicar en nuestro negocio serán cruciales para mejorar las métricas y proyectar una imagen positiva.
Además de alejar las distracciones o aplicar la técnica Pomodoro (método para mejorar la administración e incrementar la productividad) debemos crear las condiciones para que esto ocurra. Para ser más precisos podríamos aseverar que la aromatización de ambientes contribuye en este sentido, hemos hablado, en otras oportunidades, acerca de cómo el sentido del olfato está conectado con la zona emocional de nuestro cerebro. Un aroma agradable, una música suave, un espacio físico limpio y organizado, son parte del contexto que debemos atender si pretendemos mayor productividad.

De igual manera, los baños son parte integral de la experiencia de sentirse cómodo y cuidado dentro de una empresa. En este sentido, ProHygiene ofrece una amplia gama de productos para garantizar baños libres de malos olores. Desde nuestro Desodorizador para inodoros y mingitorios, pasando por Contenedores Femeninos, Secamanos y Aromatizadores de ambiente.

Nos gustaría que a partir de esta nota pudieses pensar en qué elementos podrías incorporar para propiciar un clima de mayor productividad dentro de tu negocio, entendiendo que esta misma se logra a partir de una acción compartida entre la voluntad del colaborador y la predisposición del empleador en garantizar el medio y los recursos materiales para que esto sea posible. He aquí otra buena noticia: ProHygiene estará para ayudarte a que la tarea sea más fácil.

Contáctanos.