Día Internacional del Inodoro: su impacto en la salud
- 15 noviembre, 2019
- Publicado por: ProHygiene
- Categoría: Novedades

A partir del año 2013 cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Inodoro establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. ¿Por qué se evoca esta fecha? En conmemoración a una campaña que se realizó hace seis años sobre la concientización de contar con servicios básicos de saneamiento que tienen impacto directo en la salud de las personas. En general, solemos tener la premisa de que los baños deben “estar limpios”, pero por qué, para qué.
Tal como explicita la Asamblea General de las Naciones Unidas en su campaña, los inodoros son salvavidas ya que evitan la transmisión de enfermedades y facilitan la salubridad de los espacios. En este sentido, podemos afirmar que un baño no es solo un baño sino un medio para proteger la dignidad y crear oportunidades. Así lo establece uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en relación al saneamiento para todos en 2030.
Además, no debemos perder de vista que contar con agua potable y limpia es un derecho humano, pero se estima que más de 4.500 millones de personas en el mundo no cuentan con un sistema de saneamiento y, su ausencia, impacta en la salud de las mismas. Así, vemos con claridad que la higiene de los baños y el saneamiento están en relación directa con la calidad de vida de cada uno de nosotros. Consideramos cada 19 de noviembre como una oportunidad para repensar en cómo podemos colaborar para que cada vez más personas tengan acceso a agua potable y condiciones dignas de saneamiento.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Saneamiento gestionado de manera segura? Cuando las personas cuentan con un servicio de saneamiento administrado de forma segura significa que utilizan instalaciones sanitarias higiénicas que no se comparten con otros espacios ni hogares. De esta forma, se protege a cada una de las personas y al medio ambiente de posibles agentes patógenos brindando el acceso a distintas posibilidades de crecimiento y expansión.
En ProHygiene no solo buscamos la limpieza de los baños en oficinas, negocios y empresas sino también la posibilidad de acceso a una salud de calidad para cada persona. No solo tenemos como objetivo que los baños se vean limpios y libres de mal olor, sino que también nos ocupamos de que las bacterias que lo generan desaparezcan. A través de nuestro Sistema de Desodorización de baños y con la actuación de un poderoso líquido bacteriostático, se ataca a la fuente directa para que los baños estén 100% limpios e higiénicos durante todo el día. De esta forma, garantizamos que cada persona que lo tenga que utilizar lo haga de forma segura, placentera y confiada.